Así es Orgi
Humedad en el aire y en el suelo, condensada y visible en nieblas, lluvias, nubes y nieves, caracteriza a Orgi. Un robledal húmedo de llanura, testigo de los antiguos robledales que poblaban nuestros valles, hoy día escasos y de gran interés ecológico.
El roble, “Haritza” (Quercus robur) árbol robusto de hasta 40 m de altura, gruesos troncos y ramas tortuosas cobijan a multitud de especies, historias y bellos momentos.
Sus apenas 77 ha de monte comunal perteneciente a Lizaso están incluidas en la Red Europea Natura 2000, dentro de la Zona Especial de Conservación “Robledales de Ultzama-Basaburua” por sus múltiples valores ambientales, paisajísticos y culturales.
Los objetivos de este espacio natural son tres:
· La conservación del robledal
· La educación ambiental
· El uso recreativo
Cómo llegar
El Bosque de Orgi se encuentra a 25 km de Pamplona.
Existen dos rutas posibles, la más accesible es tomando la N-121-A dirección Francia y desviándose dirección Lizaso en Ostiz. La otra, siguiendo la N-240-A hasta Aizoáin y descendiendo a Marcaláin por la N-4110.
Si os acercáis desde Donostia, por la A-15 hasta Urritza.
Existe la posibilidad de acceder en transporte público. Información sobre frecuencias, recorrido y horarios en la página web de la compañía:
El Área Natural Recreativa de Orgi es un bosque de robles centenarios.